Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Certificado de Doctrina Social de la Iglesia

octubre 19 @ 8:00 am CDT - 5:00 pm CDT

Esta iniciativa surge de una fuerte colaboración con el Departamento de Justicia, Paz y Desarrollo Humano de la USCCB. Estoy especialmente agradecido por el trabajo de Yohan Garcia, el Dr. F. Javier Orozco e Ingrid Delgado, quienes formaron el Equipo Planificador para llevarnos a este punto. Todos compartimos la visión de la pastoral de conjunto y la Asociación Nacional Católica de Directores Diocesanos del Ministerio Hispano (NCADDHM) es un colaborador orgulloso de la USCCB y sus oficinas que trabajan con el ministerio hispano. Durante más de treinta años, NCADDHM ha tenido la bendición de asociarse con líderes pastorales en colaboración mutua. Participamos en la reflexión y el trabajo del ministerio hispano y brindamos formación continua y desarrollo profesional para los directores diocesanos del ministerio hispano y líderes pastorales sirviendo en los Estados Unidos. Hacemos esto en comunión con los obispos de los Estados Unidos para facilitar la plena participación de los católicos hispanos/latinos en la misión de la Iglesia y la sociedad.

La Doctrina Social de la Iglesia tiene una rica historia de ayudar a las personas de buena voluntad a poner en práctica su fe a través de acciones concretas. Cómo defendemos la dignidad humana, cómo abogamos por los pobres y los inmigrantes, y cómo somos parte del cuidado de la creación son todos elementos de lo que la Iglesia considera como nuestra responsabilidad humana en un contexto global. Sé que cada uno de ustedes reconoce esa responsabilidad y espero que este programa de certificado les permita llegar a otros en este empeño arraigado en la justicia social y obras de caridad.

Nos complace poder proporcionar este certificado a un costo asequible y equitativo, lo que refleja el compromiso organizacional de NCADDHM con la justicia económica. Hacemos esto en asociación con la USCCB y los expertos que guiarán su formación y aprendizaje. Por lo tanto, hagan preguntas, participen en la experiencia formativa y prepárense para guiar a otros. Su próximo paso será guiar y hacer continuar la formación y el aprendizaje en sus diócesis, parroquias, organizaciones y otras áreas de impacto.

Sigo agradecido por quienes abrieron el camino para este programa de certificado, y oro para que sus mentes y corazones encuentren en este momento el ejemplo que nos dejó el Buen Samaritano (Lc 10, 25-37).

Paz,

Ignacio Rodríguez

Presidente, NCADDHM

Detalles

Fecha:
octubre 19
Hora:
8:00 am CDT - 5:00 pm CDT
Categoría del Evento: