¿Porque estan encarcelados en Estados Unidos madres e hijos de inmigrantes?

1 Comment

[vc_row fullwidth=”true”][vc_column][vc_column_text]La foto muestra en un artículo del New York Time, basado en el estudio y arduo trabajo de la iglesia católica en los estados unidos sobre la gran crisis migratoria en que nos encontramos.

Prisión – Cárceles  para inmigrantes sospechosos de violar la ley migratoria de USA. En el sur de Texas el “Family Detention Facility in Dilley”.  En estos centros mantienen a las familias migrantes mientras esperan sus casos en las audiencias de las cortes americanas.

Los detenidos NO son criminales o convictos cumpliendo una sentencia. Ellos están encerrados únicamente porque el gobierno quiere estar seguro que se presentarán en las cortes de inmigración. Es inmoral.

 

Reporte de la Conferencia de los Obispos de los Estados Unidos USCCB

Crecimiento del sistema migratorio de detención:

1995 tenían detenidas  a 85,000 personas

2013 tenían detenidas a más de 440,000 personas

2014-2015  Madres e hijos Migrantes:

Con el surgimiento en  la migración masiva de madres e hijos (familias) buscando refugio en la frontera creó una crisis política que hizo resurgir (Homeland security) los Centros de Detención familiar con nuevos centros con miles de camas para la  prisión de madres e hijos(as).

Entre las razones más relevantes; Deficiencias estatales, federales y programas de caza de inmigrantes como Comunidades Seguras y el flujo de dinero del congreso para los negocios privados (compañías) que operan las prisiones, quienes ganan dinero con la criminalización de los inmigrantes. Situación que ya es muy escandalosa actualmente. Viven en Estados Unidos.

Presupuesto de las cortes para resolver casos de inmigración y espera de juicios de los inmigrantes detenidos:

Número de  Casos de inmigración pendiente:     442,000 (PENDIENTES)

Presupuesto para las cortes:                          300 millones de dólares. 1/6  (de lo que recibe Homeland Security y  protección de las fronteras)

Promedio de espera para cada caso: 599 días (1 año 8 meses)

 

Pero la Reforma no aparece:

Aunque existe información suficiente, los legisladores siguen sin tomar responsabilidad de esta grave crisis migratoria que causa sufrimiento, no solo del país sino más bien las familias y los inmigrantes que actualmente viven en Estados Unidos. El periódico New York Times dice “El Sistema de inmigración americana debe reflejar nuestros valores” “Los Obispos, dicen Liberemos la dignidad Humana”. USCCB

Oremos por las familias detenidas en la frontera.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

mm

Arturo Iriarte

Arturo Iriarte, CoordinadorOficina de Ministerio de la Justicia Social Católica Arquidiócesis de Hartford

1 Comment

  1. Miriam Hidalgo
    August 2, 2016

    Este articulo contiene información muy importante. Nosotros deberíamos de informarnos de lo que esta ocurriendo en este mundo y así aprender como podemos ayudar a los más necesitados y marginados, como estas madre e hijos.

Leave a Comment